BIENVENIDOS A ESTE MUNDO MÁGICO DE LA CASA DE LA JUNTA…
Este lugar es alimentado con la memoria de Vecinos, Historiadores, lo que surge de libros, o de huellas que quieren permanecer a lo largo del tiempo…
Para que podamos conocernos, y conocer sobre el pasado para que esa memoria sume a nuestro presente.
Te invitamos a ser parte y a sumar tu experiencia nuestra Casa…
Entre quienes han sido importantes Guardianes de la Historia encontramos a vecinos de distintos Barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Ellos eran apasionados por conocer más de sus barrios, investigar, seguir huellas y registrarlas para que los futuros ciudadanos del futuro, que hoy son uds. pudieran seguir sus pasos.
En la foto encontramos a Enrique Puccia, el día de su nacimiento es el día que cada año se dedica a homenajear a los Historiadores Porteños.
En Villa Lugano hubo muchos guardianes, historiadores. En la foto vemos a Enrique Bosergent, fue el Presidente de la Primer Junta de Estudios de los Barrios de Lugano y Riachuelo. Realizó una investigación importante sobre el río Riachuelo. Muchos de sus libros llegaron a nuestra Biblioteca, por donaciones de Gisela Durán. Ella nos ayuda a ser Guardianes de la Historia. Otros Guardianes Fueron Delia Gaitán Cimino ( fallecida ely en próximas páginas puedes conocer a muchos más.
Nacido el 11 de Febrero de 1920 en Parque Patricios
Madre Isabel Terrasillo y padre Hernan Carpinetti
Fue el quinto de seis hijos.En el año 1929 vinieron a vivir a Vila Lugano
en la calle Chilavert 6363 entre Cosquin y Cañada de Gomez.
El solo fue a la primaria en la escuela Dr Alfredo Lanari
Con solo quince años fue bibliotecario de la Sociedad de Fomento donde
sus padres también colaboraban.
Luchó mucho para que en la Plaza Sudamerica colocaran los primeros
árboles y también camino mucho para que Avda. Cruz sea asfaltada.
Junto al Sr. Durdos Presidente de la comisión empezó a trabajar muy jovén en el Centro para aprender bien el oficio de laboratorio y fotógrafo.
Trabajó en Gravier, Luz Ferrando, Kodak y por último Criado y Cervini
hasta el 31 de diciembre 1957 . Y pudo concretar lo que el amaba tanto independizarse y tener su propio local SPEED- GRAPHIC en Av. Riestra 5608. Treinta años lo tuvo.
Trabajó muchísimo con toda la gente de su querido Lugano.
Se casó en el año 1947 en la Iglesia Santo Cristo con su esposa María
De Luca. De esa unión tan linda nacieron dos hijos Norma y Nestor. Norma le dió dos nietos Hernán y Gonzalo y llegó a conocer a su bisnieta Agustina. Nestor le dió un solo nieto Gabriel.
Integró la Asociación Cooperadora del Colegio Dr Alfredo Lanari, de ahí nació el Jardín de Infantes.
Siempre con su cámara debajo del brazo.Trabajó en la revista Vispera en los años 1950 y también en la recordada Revista Nueva Lugano.
Sus hijos y esposa sabemos muy bien lo trabajador y luchador que fue con su oficio.
Amaba su profesión, fue una persona muy humilde y muy agradecido.
El desde donde está se estará preguntando- ¿Por qué a mí? – lo mismo que dijo cuando le entregaron el Soldati de Plata.
Llegó a cumplir 50 años de casado. Su Boda de Plata fue una ceremonia hermosa, muy emotiva en la Iglesia Santo Cristo llena de gente como la primera vez. Les parecía mentira ver toda esa gente. Luego se realizó una reunión en el Club Yupanqui.
Fallece el 21 de octubre de 2004.
Agradecemos mucho a la Junta por este reconocimiento tan importante para la familia.
Su esposa María De Luca sus Hijos Norma y Néstor
Sus nietos Hernan y su esposa Claudia, Gabriel y Gonzalo.
Su Nuera Adriana su Yerno Héctor.
Y su bisnieta Agustina que tiene 4 años.
30 de mayo de 2009
Néstor, su hijo, nos entregó en mano esta biografía el día en que nos institucionalizamos como asociación civil y nombramos al Auditorio de la Junta: Américo Carpinetti, nombre que quedó plasmado en el vidrio por Luiz Zorz.
Hoy no se encuentran entre nosotros, ni Néstor, Ni Luis, ni Américo, pero recordamos con qué emoción contó su hijo sobre a pesar de las limitaciones que de niño marginaron de la educación formal a Américo, hoy era reconocido por su trabajo fotográfico con valor de registro histórico.
Nadie había detectado cual era el problema que hacía que Américo, un pequeño que de adulto registraría acontecimientos y lugares con su cámara, para los ciudadanos del futuro, no pudiera aprender en la Escuela.
¡Es que no veía las letras del pizarrón!
Qué importante ES APRENDER DE LO QUE NOS SUCEDE. Lo que hoy nos limita puede en el futuro ser transformado y ser un grande en cualquier oficio o profesión. Cómo Américo Carpinetti, que es hoy la mirada del pasado que llega a nuestro presente, porque lo que nos limita, puede fortalecernos si lo aceptamos y trabajamos junto a quienes nos rodean, para superarlo
Próximamente Archivo Américo
Carpinetti cedido a la junta por la familia Carpinetti
Delia Gaitán Cimino: falleció el 28-12-2014-Periodista, investigadora, fue la Directora y Redactora de la Revista Nueva Lugano. La misma circuló por casi 25 años, varios años antes del centenario del Barrio, interrumpió esta valiosa publicación que registró la historia de V. Lugano. En 1978 y 1988, en 70 y 80 Aniversario de la fundación, realizó Edición Especial.
Si Sos un niño curioso y estás interesado en conocer vecinos de nuestro Barrio. Te proponemos una recorrida por nuestros “REGISTROS”, Imágenes o recortes, son una parte de la memoria barrial.
Te cuento que yo soy un investigador… sigo las huellas que encuentro. Algunas son monumentos o placas que están en los Barrios. Otras son fotografías, o libros que cuentan de otros libros… Hay otras Casas: Archivos, Bibliotecas, que nos invitan a viajar en el tiempo. De a poco vamos sumándolo Aquí. Y vos estás invitado a ser parte.